Tienes pensado comprar un departamento, pero no sabes por dónde empezar. Es algo que suele suceder, así que no debes preocuparte por ello. Quizá una de las dudas que en este momento ronda por tu cabeza es ¿Cómo puedo encontrar departamentos en venta en Lima? O ¿Existen lugares que brinden información sobre la venta de departamentos en Lima? Y la respuesta es que puedes hallar departamentos en venta en Lima de diversas formas.
En este artículo te daremos las pautas principales para que puedas encontrar el departamento soñado y de la manera más segura. Además, siempre recomendamos que este proceso de búsqueda (que comúnmente es la primera fase del proceso de compra/venta de los inmuebles) lo hagas asesorado por un agente inmobiliario o una agencia inmobiliaria.
Una agencia inmobiliaria te ayudará a buscar de forma más eficaz y rápida el departamento que tienes en mente o un departamento que se ajuste a tus gustos y necesidades, ya que al ser profesionales del sector inmobiliario conocen a la perfección los canales de búsqueda (que te compartiremos a continuación) para hallar inmuebles.
¿Cómo puedo encontrar departamentos en venta en Lima?
- ¿Qué canales de información puedo usar para encontrar departamentos en venta?

Gracias a las nuevas tecnologías, ya no es necesario que tengas que ir por el diario y revisar la página de anuncios. Los tiempos han cambiado, y las personas que están interesadas en encontrar a una persona como tú (interesada en comprar un departamento) optan por diferentes canales.
Los canales de información que te compartiremos a continuación, podemos dividirlos en 3 grandes grupos, para que de esta forma pueda realizar una búsqueda más organizada y saber cuál te conviene o resulta ser más fácil para ti.
1.1. Canales digitales:
Los canales o medios digitales son aquellos en donde la información es almacenada de forma virtual o en la nube. Este tipo de canales ha sido potenciada por el rápido avance de las tecnologías digitales, por lo que si eres cercano al mundo digital te será muy fácil realizar búsquedas en este tipo de canales.
La ventaja de los canales digitales es que las búsquedas suelen ser más rápidas. Basta con escribir las características del inmueble en cualquiera de los canales digitales, y en cuestión de minutos estarás viendo diversos avisos que podrían interesarte.
La desventaja es que al ser un espacio digital, el control sobre lo que se publica no es tan riguroso, por lo que ser víctima de una estafa inmobiliaria podría ser más fácil. Sin embargo, al final de este artículo te estamos dejando algunas pautas para que te asegures de que la información encontrada en el aviso es real o simplemente se trata de una estafa.
Dentro de los canales digitales podemos encontrar los siguientes:
- Sitios web especializados: Estas páginas suelen agrupar todos los anuncios de venta de departamentos en Lima, cerca de tu región o localidad. Además, la mayoría de estas páginas web poseen filtros que te ayudarán a encontrar el departamento que estás buscando. Por ejemplo, si lo que te interesa es un departamento con 3 habitaciones, los filtros te brindarán todos los departamentos con esas características y con precios similares.
- Redes sociales: En las redes sociales existen dos maneras de hallar inmuebles. La primera es mediante la publicidad pagada que realizan los dueños de dichos inmuebles. En estos casos, no tendrás que hacer absolutamente nada. Si has buscado previamente información de Departamentos en venta en Lima, lo más probable es que de inmediato te aparezcan anuncios (en video o imágenes) de venta de departamentos en Lima. La otra manera de encontrar departamentos en venta en Lima es a través de las Fanpage de Inmobiliarias o a través del Marketplace (Sin embargo, esta última alternativa no es recomendable, ya que la mayoría de anuncios publicados aquí carece de información y podrías exponerte a una estafa inmobiliaria).
- Aplicaciones: En los últimos años diversas empresas han desarrollado aplicativos que organizan anuncios de departamentos o casas en venta. Puedes encontrar este tipo de aplicaciones tanto en Google Play como en App Store. Lo interesante de este tipo de aplicaciones es que en su mayoría funcionan con localización GPS, ubicando los inmuebles en venta más cercanos al lugar donde te encuentras, de esta forma en caso desees un inmueble cerca a donde estás, las aplicaciones son una excelente alternativa de búsqueda.
- Motores de Búsqueda: Suelen ser los más efectivos, sobre todo los motores de búsquedas más usados en el mundo como Google. Solo basta escribir “Venta de departamentos en Lima” u alguna variante de la frase y de inmediato te aparecerán anuncios en páginas web las cuales tendrán un orden jerárquico según tu locación.
- Mailing: Es una forma menos habitual. Para poder encontrar departamentos en venta en Lima, solo necesitas ingresar a páginas especializadas en el sector inmobiliario y suscribirte a sus actualizaciones por correo. Una vez ellos tengan tus datos (correo electrónico) te llegarán diversos anuncios de venta de departamentos en Lima a tu bandeja de entrada. Lo más interesante de esta modalidad es que, estas alertas las puedes desactivar cuando hayas encontrado tu departamento ideal, evitando todo tipo de spam que pueda ocurrir.
1.2. Canales tradicionales:
Los canales tradicionales son aquellos que están desde antes de la llegada del Internet. La televisión, radio y diarios ayudaron mucho a la publicación de anuncios de ventas de departamentos en Lima y en otras ciudades del país.
La ventaja más importante es que en este tipo de canales la información es filtrada con mayor rigurosidad, por lo que es más difícil encontrarse con avisos que resulten ser falsos.
La desventaja es que es más difícil encontrar información cercana a tus gustos, ya que suele ser más estandarizada y enviada al público en general. La mejor alternativa es mezclar ambos canales, si lo que deseas es hacer una búsqueda más completa y por tu cuenta.
Dentro de los canales tradicionales podemos encontrar los siguientes:
- Medios de comunicación tradicionales: Nos referimos a anuncios en la TV, diarios o radio. Este medio solía ser el más utilizado antes de la llegada de Internet, sin embargo, con los avances tecnológicos ha perdido más fuerza, pero aún sigue vigente. En el Perú, existen programas de televisión especializados en la venta de terrenos o de inmuebles (en donde podrás ver algunas alternativas), mientras que en los casos de los diarios, solo basta ir a la página de anuncios.
1.3. Asesores especializados:
Dentro de este canal de información podemos encontrar aquellas agencias que son cercanas al sector inmobiliario, las cuales conocen o tienen contacto con proyectos inmobiliarios que podrían ser de tu interés.
La principal ventaja que tienen este tipo de canal de búsqueda, es que te garantizan la seguridad de que los inmuebles que te presentarán son 100 % seguros, por lo que para ti será más fácil analizar los departamentos en venta en Lima.
Dentro de este canal de búsqueda, podemos encontrar los siguientes:
- Agencias Inmobiliarias: Esta modalidad es la más recomendada. Principalmente porque la mayoría de ellas realiza búsquedas constantes o simplemente posee un amplio abanico de inmuebles que te podrían interesar y ser de tu agrado. Además, las agencias inmobiliarias te brindan la alternativa de asesorarte durante el proceso de compra, para que de esta forma te sientas más seguro y confiado.
Estas son algunas de las opciones para encontrar anuncios de venta de departamentos en Lima. Como mencionamos previamente, cualquiera de ellas puede ser efectiva, pero recuerda que la seguridad es lo más importante, por lo que te recomendamos realizar cualquiera de ellas con un especialista o un agente inmobiliario.
- Una vez encontrado el departamento ideal, ¿qué debo hacer?

En caso hayas realizado la búsqueda de forma personal y sin ningún tipo de asesoría, te recomendamos asegurarte de que el aviso que hayas encontrado es 100 % real. Llama al teléfono de contacto, visita de forma presencial el lugar donde está ubicado el departamento o casa.
Visitar los exteriores del inmueble que has visto en los anuncios previamente es una excelente decisión, ya que muchas veces no todo lo que se muestra en internet. Revisa las características que indica el anuncio y compáralo con lo que has encontrado en el lugar. Compara las imágenes subidas en los anuncios y verifica si son similares al inmueble.
- ¿Cómo saber quién es el dueño de un inmueble en Perú?

La mejor manera de verificar si todos los datos son correctos y verdaderos es a través de un documento que te brinda la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp) llamado “Certificado Literal de Partida Registral”, en este documentos podrás encontrar información detallada del inmueble.
En dicho documento encontrarás información sobre la ubicación, superficie de la vivienda, nombre del o los propietarios y si pesan cargas sobre esta. Te recomendamos realizar una comparación entre los datos brindados en los anuncios que has encontrado y la información en el Certificado Literal de Partida Registral.
Para recibir el Certificado Literal de Partida Registral, deberás acercarte a las oficinas de la Superintendencia de Registros Públicos, en donde deberás facilitar el número de la partida registral de la vivienda de tu interés.
Posteriormente, si el Certificado Literal posee menos de diez páginas, el documento será entregado de inmediato. Si por el contrario el Certificado Literal es mayor a las diez páginas, podría emitirse en el transcurso del día, por lo que te recomendamos tener paciencia.
Finalmente, el costo del Certificado Literal es de 13 soles (las 2 primeras páginas) y 6 soles cada página adicional. De esta manera podrás obtener e identificar si los datos en el aviso coinciden o no con los departamentos en venta en Lima que hayas encontrado.
En caso de no conocer el número de partida registral (el cual te piden para brindarte el Certificado Literal) deberás realizar la Búsqueda de Índice, el cual consiste en la obtención del Número de Partida Registral de un determinado predio, en este caso el inmueble de tu interés.
Para acceder a esta información deberás proporcionar el nombre o denominación de la persona natural o jurídica inscrita en el Registro de Propiedad Inmueble. El costo de la solicitud es de 7 soles y la entrega de dicha información es inmediata. Es importante destacar que la dirección del predio no es un criterio de búsqueda, sino la información mencionada anteriormente.
Solo de esta forma podrás asegurarte que tus búsquedas son 100 % seguras y que no estás cayendo en las manos de algún estafador. Como última recomendación, recuerda buscar las características que más se acomoden a tus gustos y necesidades, solo de esta forma podrás encontrar el departamento indicado para ti o para tu familia.